¡Hola! Un artículo que responde a las preguntas más frecuentes sobre la regularidad del juego. De hecho, hay una leyenda urbana que está circulando ahora mismo… dice que tienes que correr (correr continuamente) todos los días de la semana para mantenerte en forma. Entonces, como entrenador y fanático de las carreras, ¡le sugiero que diga la verdad de lo falso!
Correr todos los días te hace perder peso
Si corres todos los días durante 30-45 minutos, quemarás entre 300 y 600 kcal, dependiendo de tu velocidad, kilometraje y tamaño. Entonces sí, si no aumenta su apetito, perderá peso.
Por otro lado, te puede dar hambre… Y dan ganas de comer más snacks salados, dulces, grasosos… Así que sí, puede hacerte perder peso, pero solo si lo combinas con una dieta equilibrada.
Correr todos los días es malo para el cuerpo
No, pero todos los días… ¿los 7 días de la semana? Hablas en serio ? No realmente, no lo recomiendo en absoluto.
El cuerpo, especialmente las articulaciones y los músculos, debe tener tiempo para recuperarse y descansar. Sus fibras musculares afectadas toman tiempo para reconstruirse de manera efectiva. Así es como su desempeño mejorará efectivamente.
Correr no es como caminar. Este ejercicio de resistencia genera millones de microchoques en las articulaciones de la espalda, rodillas, tobillos, pies…
El cuerpo necesita descansar para sanar desde dentro. Además, el deseo de hacer demasiado sin recuperarse realmente puede provocar diversas lesiones, como tendinitis, fracturas por estrés o fracturas por fatiga.
Incluso mi mentor de carreras lo dijo: Rich Roll. El ex alcohólico convertido en atleta vegano y Iron Man múltiple explica por qué se toma 1 o 2 días a la semana de descanso completo. Ha sido así durante 10 años.
Aprende los conceptos básicos de correr
¡Encuentra el ritmo adecuado con nuestros programas dedicados y personalizados!
Los riesgos de correr con demasiada regularidad
Correr demasiado duro todos los días de la semana puede generar más riesgos y preocupaciones. ¡Especialmente cuando eres un principiante, los problemas pueden surgir rápidamente!
Como comprenderá, cuando está mal preparado, el riesgo de lesiones en tendones, ligamentos o músculos es significativo. Si el Hombre está hecho para la resistencia, debe ser preparado suavemente.
SVuelva a hacer ejercicio corriendo todas las mañanas.
¡¡Mala idea!! Sobre todo si estás empezando. A veces escucho mujeres decirme que súper motivadas por el inicio del año escolar decidieron ir entrenar para correr todos los dias. Cuando no habían corrido en meses, incluso años, sin equipo o zapatos adecuados.
Y por lo tanto, inevitablemente: ¡te lastimas!
Rodillas, cuádriceps, tobillos no tienen tiempo de adaptarse. Tampoco su sistema digestivo. Así que la puerta está abierta a la incomodidad, el dolor, la diarrea, la tendinitis, las fracturas por estrés… Si también corres en invierno o hace frío, la falta de calor y el dolor pueden matar rápidamente tu motivación. Qué vergüenza !
En definitiva, correr todos los días: no lo recomiendo para nada. Y sobre todo: debes aprender con alguien corriendo entrenando adaptado
Correr una vez cada dos días es mejor
Esto, por ejemplo, me parece mucho más razonable. Y alternativamente: los otros días, o desarrollas músculo, o estiras, o haces otro deporte basado en cardio (como remo, ciclismo o natación).
De lo contrario corres a tu pérdida. Y no durará más de 6 meses, 1 año, 2 años como máximo si está delgado y en forma.

Correr regularmente trae muchos beneficios y ventajas:
¿Corres un poco todos los días o una vez a la semana?
Depende En realidad, la verdad está en el medio..
Corre un poco todos los días, seguro que es preferible una sola vez durante 1h30 a la semana. Pero después de eso… ¡¡Cada uno hace lo que puede!! Dependiendo de tu tiempo, disponibilidad, hábitos, etc.
Lo mejor de lo mejor: Corre de 2 a 3 veces por semana
Es importante variar sus carreras.
Y practicar musculación adaptada a la carrera así como estiramientos al menos una vez a la semana para completar.
Sepa que los científicos le aconsejan correr alrededor de 2h30 / 7d max, para no reducir el capital de salud.
Y mejor aún, haz otra práctica diferente haciendo cardio para proteger las articulaciones de tus rodillas, tobillos, espalda o caderas. Así, evitamos un accidente, una lesión y, además, una cita médica.
En conclusión
Para recuperarte o empezar a correr mejor, puedes inspirarte en mí ejecutando planes de entrenamiento y convierte en tu rutina correr con el estómago vacío por la tarde, por la mañana o incluso durante el almuerzo para encontrar un buen ritmo.
Con vídeos de fortalecimiento y estiramiento adaptados a tu condición física. Esto te permitirá mejorar gradualmente, mejorar la distancia de tus carreras, adaptar tu entrenamiento, ganar resistencia, perder peso…
También puedes inspirarte en mis menús y mis recetas equilibradas y adaptadas a tu nivel: tanto deportivo como menos deportivo 😉
Ultimas Entradas Publicadas

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más