Si quieres empezar a hacer yoga pero no sabes cómo, este artículo es para ti. Te doy los mejores tips para empezar a hacer yoga con tranquilidad 😉 En lo personal, el yoga se ha convertido en el centro de mi práctica y de mi forma todos los días! Él es real y complementa mi fuerza y cardio para relajarme, estirarme y estar mentalmente en forma.
¡No es necesario estar en el programa! Si bien admito que me cuesta entenderlo, y durante mucho tiempo he querido encontrar la «alineación perfecta», ejecutar estas posturas perfectamente todo el tiempo, de inmediato… ¡pero el yoga es todo menos perfecto! Es ante todo un sentimiento, una escucha de uno mismo y de su cuerpo.
Cuando estoy cansada, cuando estoy un poco adolorida por todas partes, cuando estoy cansada de todo… ¡así como así, me meto en mi colchón! ¡Aunque solo sea por 10-15 minutos! Estoy respirando, estoy tranquilo. Es justo cuando me siento bien. Este momento me ayuda a relajarme profundamente a través de mi respiración, permitiéndome recuperar una perspectiva tranquila de la vida y la locura diaria.
Hoy, el yoga es algo real para mí. Un estilo de vida más tranquilo y sereno que conecta cuerpo y mente.
Beneficios en el cuerpo
Beneficios en la mente
¿Qué tipo de yoga elegir?
Y sí, al igual que no hay un solo estilo de correr, no hay un solo tipo de yoga 😉 Además, ¡suelo decir que hay tantos yogas como profesores!
Por eso te recomiendo que pruebes con varios profesores porque a veces no es el estilo de yoga lo que no te conviene, sino la forma de enseñarlo.
Para guiarte y ayudarte en tu elección, puedes hacerte algunas preguntas sobre tu práctica:
Te veo venir… Seguro me preguntarás «¿Pero puedo hacer yoga para adelgazar?»
El yoga por sí solo no te ayudará a perder peso. Esta es la combinación: relajación mental + práctica deportiva + dieta equilibrada que te dará resultados.
Según tus respuestas, puedes dirigirte al yoga que más se acerque a tus objetivos. Aquí hay unos ejemplos:
CARACTERÍSTICAS) | BENEFICIOS) | |
yoga cojo | El más popular
Combina secuencias de respiración y postura. Ritmo bastante lento, las pausas se mantienen lo suficientemente largas |
Reduce el dolor de espalda
Tonifica profundamente el cuerpo Desarrolla la flexibilidad y las articulaciones. |
yoga-nidra | Relajación profunda
ejercicios de meditación y respiración pocos movimientos Yoga nocturno centrado en la mente |
Te permite reconectarte contigo mismo
Para luchar contra la fatiga corporal Mejora la calidad del sueño Reduce la tensión muscular |
yoga yin | Secuencias de ayunos mantenidos durante mucho tiempo.
Paso lento |
Ayuda a gestionar mejor el estrés y liberar la tensión acumulada
Mejor posición general Suavizar suavemente acuéstate profundo |
Vinyasa-yoga | yoga dinámico
Secuencias de posturas estables coordinadas con la respiración paso |
Ideal para fiestas/escapadas
Estimula el metabolismo Te permite ablandar mientras endureces Mejora el equilibrio |
yoga de poder | yoga dinámico
Secuencias rápidas de posturas combinadas con Pilates y movimientos fitness |
Mejora la flexibilidad de las articulaciones
Resistencia Mejor oxigenación del cuerpo. Beneficios antiestrés |
¡Hay algo para cada estilo y cada gusto!
¡Y sepa que todos son accesibles para principiantes! Si practicas con un profesor, es él quien se tiene que adaptar a tu nivel. No debes luchar como un loco, sino tener siempre la agradable sensación de moverte en relajación.
En resumen, no tengas miedo. prueba, errar y empezar de nuevo!
¡Nada… o casi! Y esta es una de las grandes ventajas de este deporte porque es ultra accesible.
Simplemente necesitas:
Para la parte de arriba, opta por un sujetador técnico y una camiseta. ajustar para no ser molestado durante sus movimientos. Y para la parte de abajo, leggins/shorts/joggers… lo que sea. ¡Tú eliges lo que prefieres!
En cuanto a los zapatos, te recomiendo que no los rompas y te quedes descalzo, historia para tener un mejor agarre y mantener mejor el equilibrio.
Si sientes la necesidad, puedes agregar algunos accesorios que mejorarán especialmente tu comodidad.
¿Dónde y cuándo practicar?
En tu jardín, en la playa, en casa… se puede practicar en cualquier lugar.
Solo sugiero que encuentres un lugar tranquilo donde no te molesten o interrumpan elementos externos. Un lugar donde puedes concentrarte en ti mismo y en tu práctica.
¿Nivel de sincronización? Mañana, tarde, noche… otra vez, ¡sin reglas!
Para evitar molestias, ¡no coma antes de la reunión! Recomendamos mantener una distancia de 2 horas a la hora de comer. No importa cuándo y dónde, lo más importante es practicar con regularidad. Si solo haces yoga una o dos veces al mes, te olvidas de esta relación con la vida más sana y tranquila.
Solo en casa
Lo mejor de Internet es que puedes encontrar de todo. ¡Hasta clases de yoga! Con vídeos de YouTube, aplicaciones… Me parece genial que podamos probar y descubrir cosas nuevas tan fácilmente.
¡Esta es de hecho una gran solución para aquellos que se sienten incómodos en público, temen ser juzgados y quieren familiarizarse con la práctica!
Puedes moverte a tu propio ritmo, rehacer un movimiento si quieres, tómate tu tiempo para calmarte, ¡sin estrés, sin miedo! Personalmente, a menudo hago mis clases por la noche antes de acostarme. Obviamente, eso no es posible cuando vas al estudio. Por lo tanto, es una excelente manera de adaptar el ejercicio a su estilo de vida
Un estudio
La ventaja del estudio es que tienes a alguien que puede vigilarte, corregirte si es necesario, lo que te permite estar 100% seguro de tus posturas y sentimientos.
También es un buen complemento si quieres cambiar tu método. Asistiendo a clases de vez en cuando, puedes descubrir una nueva forma de hacer las cosas, nuevos ritmos, nuevas posturas… ¡Y luego una clase en grupo también es una oportunidad para darte un pequeño empujón y llenarte de motivación!
En términos de presupuesto, cuente entre 50 y 70 euros por una lección privada etc. 10 – 30 EUR por una lección grupal.
En definitiva, no importa cómo lo hagas, lo importante en el yoga es divertirte y divertirte 😉
Nuestros programas deportivos para tus objetivos
3 preguntas que me haces a menudo: