hoy te ofrezco uno video casero de ciclismo 15 minutos, hecho dos veces por semana. Trabajamos piernas, brazos y glúteos y abdomen. La bicicleta estática puede ser bastante completa, ¡ya ves!
Tengo una relación especial con el ciclismo porque fue la primera máquina de cardio que pude usar después de mi lesión en la rodilla. ¡También es uno de mis calmantes para el estrés!
Hincha tus muslos gracias a la bicicleta estática
¿Estás aumentando el volumen de tus muslos con este tipo de entrenamiento de ciclismo? No precisamente. Levantar los pedales se activará en su lugar tendones por lo tanto, aporta simetría a tu musculación de piernas. Y metiendo bien las rodillas hacia adentro, fortalecerás la parte interna de los muslos.
A menudo criticamos a la bicicleta por los efectos que tiene en los muslos, pero en realidad desarrolla músculo sin que se hinchen siempre que no pongamos demasiada resistencia, y donde además nos damos el gusto de pedalear en montaña rusa.
seguro al maximo
Para mí, la bicicleta estática realmente es cardio perfecto para todas las personas que no pueden o no les gusta correr. Para las personas que tienen dolor en las rodillas, espalda, tobillos…
¡No se requiere técnica, solo motivación! Gastamos calorías, usamos grasa, lo que le permite secarse lo más posible.
¿Te gusta este entrenamiento? ¿Quién tiene una bicicleta estática tirada en el armario? ¡Sácalo, voy hacia ti!
Una bicicleta estática es una excelente herramienta para el entrenamiento cardiovascular y la quema de calorías, además de mejorar la resistencia y la fuerza de las piernas. Aquí hay un entrenamiento completo que puedes hacer en una bicicleta estática:
Calentamiento: Comience con un paseo de calentamiento de 5 a 10 minutos a una intensidad de baja a moderada. Esto preparará sus músculos y aumentará su ritmo cardíaco.
Entrenamiento por intervalos: Haz entrenamiento por intervalos para mejorar la capacidad cardiovascular y quemar calorías. Puede hacer esto pedaleando a una intensidad alta durante 30 segundos a 1 minuto, seguido de una recuperación activa a una intensidad baja a moderada durante 30 segundos a 1 minuto. Repita este modo de trabajo y recuperación durante 20 a 30 minutos.
Hill Climb: simula subir una colina en una bicicleta estacionaria aumentando la resistencia y disminuyendo la cadencia. Permanezca sentado y a un ritmo constante durante 2-3 minutos. Luego, cambie a una posición de pie y aumente el ritmo ligeramente durante 30 segundos. Repita esta combinación durante 10 a 15 minutos.
Entrenamiento de velocidad: cambie a baja resistencia y aumente la velocidad de pedaleo para desarrollar la velocidad y la técnica de pedaleo. Mantenga un ritmo alto durante 30 segundos a un minuto, luego recupérese activamente a un ritmo bajo durante 30 segundos. Repita durante 10 a 15 minutos.
Enfriamiento: Disminuya la velocidad y monte a una intensidad de baja a moderada durante 5 a 10 minutos para enfriar los músculos y disminuir el ritmo cardíaco.
Es importante ajustar la resistencia y la cadencia a tu nivel de condición física y objetivos de entrenamiento. También se recomienda variar la duración e intensidad de cada segmento de entrenamiento para evitar el estancamiento y mejorar el progreso del entrenamiento.